AmCham enfatiza la necesidad de nombrar a personas técnicas e independientes para la Superintendencia de Competencia
06 de Marzo de 2025

La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham Guatemala) organizó el foro "Implementación de la Ley de Competencia: Calidad, Transparencia y Buenas Prácticas", con el objetivo de analizar los desafíos y oportunidades en el nombramiento del Primer Directorio de la Superintendencia de Competencia.
Durante el evento, expertos en derecho de la competencia, exfuncionarios y representantes de la sociedad civil destacaron la importancia de que este proceso sea técnico y basado en la meritocracia, garantizando la selección de personas objetivas con trayectoria y reconocimiento público. Asimismo, se resaltó la necesidad de que la sociedad civil y el sector privado participen activamente en la vigilancia del proceso.
El primer panel, "La importancia de un Directorio técnico e independiente", se abordaron los desafíos operativos y regulatorios que enfrentará la Superintendencia, así como las mejores prácticas en la conformación de entidades regulatorias.
El segundo panel, "El rol de las entidades nominadoras y su responsabilidad", se analizaron los procesos de convocatoria pública, se exploraron los retos que tienen las autoridades nominadoras en la selección del directorio y se resaltó la importancia de la transparencia en la selección de autoridades.
“En aras del fortalecimiento del clima de negocios para la atracción de inversión y generación de empleo, es fundamental que los procesos de selección estén basados en criterios meritocráticos y transparentes.”, afirmó Waleska Sterkel de Ortiz, directora ejecutiva de AmCham Guatemala.
AmCham Guatemala reafirma su compromiso de seguir promoviendo un clima de negocios favorable para la atracción de inversión y generación de empleo formal, aportando al desarrollo del país. Un proceso de selección adecuado fortalecerá la confianza y estabilidad del mercado, contribuyendo a un entorno de negocios más competitivo.
Acerca de AmCham Guatemala
La Cámara de Comercio Americana en Guatemala forma parte de la Cámara de Comercio de Estados Unidos desdeee hace 56 años, con el objetivo de fortalecer la actividad económica y la libre empresa entre ambos países. AmCham es la mayor federación de negocios en el mundo, miembro de la Asociación de Cámaras de Comercio en América Latina (AACCLA), una organización empresarial del continente americano con más de 20 mil empresas que mantienen relaciones comerciales en Estados Unidos y con más de 3 millones de socios en Latinoamérica.