Impacto ambiental y tuberías: la importancia de cumplir con normativas para proteger el suelo y los recursos hídricos
13 de Diciembre de 2024
En un contexto global donde la sostenibilidad y la protección del medio ambiente son prioritarias, la correcta instalación de tuberías de PVC resulta fundamental para la conservación de los recursos hídricos y la calidad del suelo. Implementar estos sistemas conforme a las normativas vigentes no solo asegura un funcionamiento eficiente, sino que también previene daños graves al entorno natural y a la infraestructura urbana.
Una instalación incorrecta de tuberías implica riesgos significativos que van más allá de problemas técnicos, como la falta de pegamento o el uso de materiales de baja calidad. Utilizar componentes que no cumplen con los estándares de presión y calidad establecidos aumenta considerablemente la probabilidad de fugas, lo que provoca un desperdicio de agua potable. En el caso de tuberías de aguas residuales, las fugas representan un grave riesgo de contaminación, afectando tanto el subsuelo como los cuerpos de agua superficiales y, en consecuencia, poniendo en peligro la salud pública.
En contraste, la correcta colocación de tuberías y conexiones de PVC garantiza un funcionamiento óptimo y una durabilidad superior, convirtiendo el cumplimiento de normativas en una inversión clave para la estabilidad y sostenibilidad de las comunidades. Las tuberías y conexiones de PVC, instaladas adecuadamente, aseguran hermeticidad y eficiencia en el rendimiento.
"Es importante, por ello, utilizar un sistema de tuberías que cumpla con los más altos estándares de calidad y, además, realizar una instalación correcta de acuerdo con las recomendaciones del fabricante", comentó Raquel Jiron Nielsen, gerente de la categoría de construcción de Amanco Wavin Centroamérica.
La incorporación de tecnologías innovadoras en la fabricación de tuberías, como sistemas avanzados que no requieren pegamento y que facilitan una instalación más eficiente, también es crucial en esta ecuación. Estos sistemas reducen las posibilidades de fugas y contribuyen al uso responsable del recurso más valioso: el agua. Al adoptar estas innovaciones, no solo mejora la calidad de las instalaciones, sino que también se fomenta un uso más consciente de los recursos naturales.
Cumplir con las normativas vigentes no es solo una formalidad, sino un compromiso esencial para proteger los recursos naturales y promover el bienestar de las comunidades. La responsabilidad de asegurar un entorno sostenible recae en todos y representa un paso necesario hacia un futuro más estable y saludable.
Acerca de Amanco Wavin:
Amanco Wavin es una de las marcas comerciales de Wavin, la primera empresa del mundo en crear tubos de presión de PVC en 1955 en Zwolle, Países Bajos. Hoy, Wavin está presente en más de 40 países y es líder en la fabricación y en el suministro de tubos plásticos. Con más de 12,000 empleados en más de 40 países, Wavin es un negocio de Orbia, una comunidad de empresas unidas por un objetivo común: impulsar la vida alrededor del mundo.
Building & Infrastructure (Wavin)
El negocio de Building & Infrastructure (Wavin) de Orbia es proveedor de soluciones innovadoras para la industria global de construcción e infraestructura. Con el respaldo de más de 60 años de experiencia en el desarrollo de productos, la empresa está enfrentando uno de los desafíos más difíciles del mundo al ser pionera en la gestión de agua y saneamiento, en tecnologías de climatización y en soluciones de infraestructura rural y urbana duraderas, adaptables y eficientes. Wavin se enfoca en crear cambios positivos al construir entornos saludables y sostenibles para los ciudadanos globales y colabora con líderes municipales, ingenieros, contratistas e instaladores para ayudar a que las comunidades, edificios y viviendas estén preparadas para el futuro. Wavin tiene aproximadamente 12.000 empleados en 66 lugares de producción, que atienden a más de 80 países a través de una red global de ventas y distribución.
Acerca de Orbia
Orbia es una compañía que se guía por un propósito compartido: impulsar la vida alrededor del mundo. Orbia opera en los sectores de Polymer Solutions (Vestolit y Alphagary), Building and Infrastructure (Wavin), Precision Agriculture (Netafim), Connectivity Solutions (Dura-Line) y Fluorinated Solutions (Koura). Los cinco grupos de negocio de Orbia tienen un objetivo en común: la expansión del acceso a la salud y el bienestar, en reinventar el futuro de las ciudades y viviendas, garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, conectar las comunidades con la información y acelerar la economía circular con materiales básicos y avanzados, productos especiales y soluciones innovadoras. Orbia tiene actividades comerciales en más de 110 países y operaciones en más de 50, con sedes globales en Boston, Ciudad de México, Ámsterdam y Tel Aviv. Para saber más, visite: orbia.com.